Ya sea que seas nuevo en la enseñanza a distancia o experimentado, estos seis consejos pueden ayudarlo a mantener a los estudiantes comprometidos con la educación a distancia.
Estos consejos se basan en las ideas de profesores con experiencia en el aprendizaje en línea y mixto, así como en la investigación sobre cómo los estudiantes se involucran con el contenido de vídeos educativos (consulte este estudio de 2014 y este estudio de 2018 ).
Puede parecer un gran cambio, pero al final la enseñanza en línea sigue siendo eso, ¡ENSEÑANZA! Por lo que tu aula virtual tendrás que administrarla responsablemente, y usar una diferenciación en tu enseñanza digital. Te diré que es inevitable realizar estas adaptaciones.
Establecer normas, cultivar la autonomía y hacer que el plan de estudios los compile, todavía es el punto central aquí.
Te doy seis consejos de profesores experimentados para mantener a los estudiantes comprometidos con la educación a distancia, en el entorno virtual.
PRIMER CONSEJO. Mantenlo simple y atractivo.
Intenta crear tu propio CONTENIDO DIGITAL, como videos o diapositivas, pero mantente ENFOCADO en dar las instrucciones de manera clara y muy simple a los estudiantes. La investigación dice que ser tu YO AUTÉNTICO natural es otra clave aquí. No tengas miedo de cometer errores y deja que tu personalidad brille.
SEGUNDO CONSEJO. Haz tu espacio limpio y cómodo
Navegar por ESPACIOS VIRTUALES puede ser confuso, y no querrás que los estudiantes se pierdan de la INFORMACIÓN CRITICA. Asegúrate de tener un PUNTO CENTRAL donde estén las actualizaciones de tu contenido y estos puedan acceder sin dificultad. CREA ESPACIOS como salas de chat para discusiones grupales y otras para conversaciones paralelas.
TERCER CONSEJO. Establezca normas
El aprendizaje virtual no necesita ser CAÓTICO. Comparta las expectativas de PARTICIPACIÓN las INTERACCIONES y propón un CÓDIGO DE VESTIMENTA. Pida a los estudiantes que diseñen ACUERDOS juntos, para asegurarse de que se escuche su VOZ. Esto les ayudará a MANTENERSE ENFOCADOS, empáticos y amables.
CUARTO CONSEJO. Fomente la pertenencia
Es obvio que no todos están en LA MISMA HABITACIÓN, pero los estudiantes deben tener una sensación de COMUNIDAD de pertenencia.
Tómese el tiempo en dar importancia al trabajo grupal, pero en grupos pequeños y planifique actividades de construcción de relaciones. Estos mantendrán a los estudiantes CONECTADOS, entre si permanentemente.
QUINTO CONSEJO. Estar presente (pero no intrusivamente)
De a los estudiantes un espacio para aprender de forma independiente a desarrollar sus HABILIDADES CRÍTICAS. Pero si nota que estos NECESITAN APOYO, entonces ESTABLEZCA UN HORARIO DE OFICINA para que los estudiantes sepan cuándo pueden contactarlo. También es recomendable que PARTICIPE en los hilos de discusión que tienen ellos y ofrecer orientación y ANIMACIÓN en cada momento que se requiera
SEXTO CONSEJO. Plan para la interactividad
La investigación muestra que los estudiantes retienen MÁS CONOCIMIENTO cuando se involucran activamente con los materiales. Evite que los alumnos se conviertan en OBSERVADORES pasivos al encontrar formas de CONSTRUIR ENCUESTAS con ellos, también puede aplicar poner pausa en alguna actividad de la lluvia de ideas y por supuesto deje PREGUNTAS GUIADAS dentro de una instrucción ya sea escrita o verbalmente. Hacer preguntas guiadas permitirá a los estudiantes avanzar a niveles más altos de pensamiento al brindar y mostrar su apoyo más abiertamente.
Por: Wilber Condori Mamani