Está comprobado que el uso de videojuegos educativos en una sesión de aprendizaje produce una mejor motivación en los estudiantes; “1814: Rebelión de Cusco” es un videojuego moderno, desarrollado por el grupo AVATAR que combina la complejidad y la acción de dos tipos de juegos: juegos de rol y juegos de estrategia. El alumno tendrá que dirigir a las fuerzas patriotas a través de una serie de misiones en las locaciones de Cusco, Apacheta y Umachiri, donde se libraron las batallas y eventos que sembraron las semillas de la independencia del Perú, usando una astucia propia de planificación, el estudiante deberá tomar decisiones acertada para pasar de nivel. ¿Alguna vez jugaron Warcraft, Dota, Age of Empires etc.?, háganse la idea que el juego es casi similar, digo casi similar porque el juego está recién en su versión 1.0 y ténganlo presente.
El empleo de este juego puede apoyar a desarrollar aprendizajes del área curricular de Historia. Pero cabe aclarar que el docente tiene el libre albedrío de aplicarlo como mejor le parezca ya sea concretamente para él área propia en sí, o como complemento para otras.
Los requerimientos técnicos mínimos que van a permitir asegurar una buena experiencia con el videojuego son las siguientes:
• Procesador: Dual Core
• Memoria RAM: 2 GB
• Máquina virtual de JAVA (si no tiene Java descárguelo gratuitamente de
http://www.java.com/es/download/)
• Espacio en el disco duro: 400 MB
• Sistema operativo: Windows XP, Windows 7
*Tanto para Windows XP como para Windows 7, es necesario instalar la máquina virtual de Java. También es posible ejecutar el juego en otros sistemas operativos que permitan instalar Java (como Mac OS X y Linux); sin embargo, se recomienda Windows.
Si ya te convenciste y quieres probarlo entonces descárgalo aquí.