
Esta articulo cubre como poner en práctica la evaluación formativa en la educación a distancia y como deberías aplicarla exitosamente.
Las escuelas están cerradas pero la educación continúa. En estos momento es crucial que los profesores encuentren formas en que los estudiantes sigan aprendiendo.
Ya sea que uses sesiones en línea tanto síncronas o asíncronas, o que llames a este proceso, educación a distancia o virtual. Todos tenemos el desafío de dar experiencias educativas significativas a nuestros estudiantes. Este tipo de educación no es nuevo, pero es novedoso para varios docentes que les ha obligado ha cambiar sus prácticas pedagógicas.
La evaluación formativa a distancia es desafiante pero posible. Las prácticas que se proponen sonarán diferente a lo que se hacia en el aula tradicionalmente. Aquí te doy algunas ideas que podrías considerar.
EVALUACIÓN FORMATIVA A DISTANCIA
Conozca su propósito
Hay tantas herramientas que puedes usar para que verifiques la comprensión en tus estudiantes. Es importante tener una variedad de herramientas, por lo que tendrás que seleccionar dos o cuatro herramientas que te funcionen bien a ti y a tus estudiantes.
Te diré que tener una variedad de herramientas permitirá que los estudiantes experimenten nuevas cosas a las que no estaban acostumbrados, esto al mismo tiempo permitirá que estos no se aburran con el aprendizaje.
Asegúrate que las herramientas que uses se ajusten a tu propósito de sesión. Por ejemplo si necesitas acompañar el proceso de los estudiantes, usa una herramienta que pueda hacer eso, como Animoto o Flipgrid. Si necesitas verificar el conocimiento que tengan del contenido, prueba utilizar Kahoot o Quizlet.
Recopila datos
La evaluación formativa es un proceso y es importante recopilar evidencia de aprendizaje. Trabaje con ellos para que documenten su aprendizaje. Guiarles para que sepan lo que deben enviar y cuándo deben hacerlo es una buena práctica pedagógica.
Podría pedir a los estudiantes que envíen vídeos de reflexión creados en Seesaw o que envíen fotos de su progreso las capturas de pantalla también son una buena opción. También podría asociarse con sus padres, para que ellos tomen esos vídeos o fotos.
De importancia a la retroalimentación
Es importante comunicar la retroalimentación. Puedes proporcionar comentarios escritos u orales a través de vídeos o grabaciones de audio. Si estás haciendo sesiones en tiempo real (sincrónicas), puedes organizar a los estudiantes en grupos separados para que se retroalimenten entre sí; proporciona reglas claras en como deben hacer la retroalimentación.
En sesiones donde no haya comunicación en tiempo real (asincrónicas), los estudiantes podrían publicar trabajos y proporcionar retroalimentación (comentarios) a sus compañeros, durante un período de tiempo más largo.
Verifique la comprensión en las sesiones en tiempo real (sincrónicas)
Las verificaciones en el momento para conocer la comprensión de los estudiantes siempre serán valiosas, porque nos permitirán ajustar nuestra enseñanza y conocer en que estado se encuentran ellos.
El proceso de comprobación de lo aprendido es muy importante. Por consiguiente algunas herramientas síncronas (comunicación en tiempo real) tienen funciones integradas como los botones Sí y No, incluso muchas tienen opciones de chat privado que permiten saber, en tiempo real, lo que los estudiantes están aprendiendo. Puede utilizar aplicaciones como Zoom o Peardeck para esta tarea.
Estas verificaciones te ayudaran a dar comentarios en el momento adecuado y te guiaran acerca de quién de los estudiantes podría necesitar más apoyo.
Aprovecha las conversaciones personales
En mi opinión, conversar con los estudiantes sigue siendo la forma más poderosa y significativa de verificar su comprensión y fomentar la construcción de su cultura digital actual.
En la educación a distancia, corremos el riesgo de estar más aislados. Pero esto se puede combatir mediante sesiones individuales programadas con los estudiantes, aquí podemos evaluar su aprendizaje y dar comunicación más humana.
De hecho, deberíamos centrarnos más en este tipo de evaluaciones en la educación a distancia. Las herramientas de vídeo como Marco Polo y Flipgrid pueden aportar un elemento más humano al proceso de evaluación.
Controle el SEL (aprendizaje social emocional)
Además de comprobar el aprendizaje académico, asegúrate de verificar también el bienestar emocional de los estudiantes y su posición respecto a la educación a distancia. Algunas preguntas simples pueden hacer que los estudiantes compartan sus opiniones:
- ¿Que esta funcionando?
- ¿Qué no esta funcionando bien?
- ¿Qué me recomendarías?
Esto es importante porque esta forma de aprendizaje es nueva para casi todos y, por lo tanto, requiere una reflexión y comentarios continuos. Estas preguntas se aplicaron en una escuela y los profesores descubrieron que los estudiantes tenían dificultades con las sesiones largas sincronizadas (comunicación en tiempo real). Tuvieron que modificarlas para que sean cortas y dar más descansos.
Del mismo modo, en una escuela primaria en China, los estudiantes decían que extrañaban ver a sus maestros. Los profesores sabían que no podían replicar la poderosa experiencia en persona, pero decidieron grabar vídeos personales semanales para que los estudiantes compartan sus comentarios y, lo que es más importante, se conecten a nivel más humano.
Utilice la evaluación formativa para replantear su enseñanza y mantengalo fiel al aprendizaje social y emocional.
Hágalo útil
Los datos son inútiles a menos que se usen. Cuando recopilamos y examinamos evaluaciones formativas, necesitamos usar lo que aprendemos de ellas para replantear la forma de enseñanza.
Podríamos descubrir que una sesión en tiempo real (síncrona) no funciona tan bien y, por lo tanto, es necesario ofrecer una nueva y diferente estrategia de aprendizaje, o que determinados estudiantes necesitan más apoyo y recursos, o que solo un grupo pequeño de estudiantes se queda hasta la última parte de una sesión sincrónica, mientras el resto cierra la sesión una horas antes.
Estos datos indican en optar por estrategias diferentes que proporcionen comentarios oportunos en momento, que ajusten nuestras estrategias de enseñanza y planifiquemos el abordaje con anticipación.
La cuestión es hacerlo útil.
Por: Wilber Condori Mamani