Hoy quiero compartir con ustedes algunas recomendaciones a la hora de trabajar con blogs en las sesiones de aprendizaje:
Primero voy a listar algunas plataformas para crear blogs de manera gratuita:
1. WIX.com
2. WordPress.com
3. Weebly.com
4. IMCreador.com
5. Jimdo.com
6. Websitebuilder.com
7. Yola.com
8. Webnode.com
9. Webs.com
10. Blogger.com
Ahora:
Preste atención a la hora de configurar un blog.
- Tiene que entender por qué y cómo lo va a usar en su clase.
- Comprender las características que usted y sus estudiantes tendrán que usar.
- Configure las cuentas de los estudiantes.
- Sepa qué hacer cuando los estudiantes se olvidan de su información de acceso y mantener esa información segura.
- Asegúrese de que todos los estudiantes tendrán acceso justo y equitativo a los ordenadores para realizar el trabajo.
- Deje que los padres y tutores sepan lo que está haciendo.
- Establezca las reglas para los estudiantes.
- Cree un código de ética.
No olvide que existen varias:
Maneras de utilizar los blogs en el aula
- Aporte más asignaciones a los estudiantes.
- Haga que los estudiantes trabajen en grupos pequeños para escribir y enviar los resúmenes de los contenidos tratados en clase para construir un compendio de los contenidos tratados durante el bimestre, trimestre o semestre.
- Haga que los estudiantes hagan sus tareas de escritura en forma de publicaciones en el blog.
- Anime a los estudiantes a enviar comentarios de las publicaciones de sus compañeros.
- Utilice los blogs para proyectos de aula donde los estudiantes pueden incluir vídeos, clips de audio, texto e imágenes.
- Los profesores pueden crear una sección específica sólo para enlaces de sitios web y referencias a otros contenidos interesantes en línea.
- Use actividades, juegos, puzzles para enriquecer a los estudiantes experiencias de aprendizaje.
- Utilice los blogs para llevar a cabo una encuesta en línea en relación con sus necesidades de aprendizaje. También puede incluir a los padres en las encuestas.
- Publique sus pautas de clase y código de conducta en su blog de aula para que los estudiantes revisen.
- Desafíe a sus estudiantes para escribir, grabar y enviar tutoriales acerca de ciertos conceptos de las cosas que les enseñan
- Utilice una sección en su blog de noticias de aula donde se comunique la noticia en general. Trabaje con los estudiantes para identificar el tipo de información que les gustaría compartir con sus padres, a continuación, involúcrelo en la publicación de actualizaciones diarias o semanales de noticias.
- Publique retos semanales como un acertijo o enigma que requiere a sus estudiantes a pensar de forma creativa y crítica. Pide a los alumnos para publicar sus respuestas en el blog luego discuta las soluciones con toda la clase al final de la semana. Esto mejorará enormemente sus habilidades para resolver problemas.
- Una vez más utilizar su blog como una herramienta de comunicación tanto con sus estudiantes como padres de familia.
Fuente:educatorstechnology.com