En el espíritu de su filosofía del spaghetti contra la pared Google ha anunciado un producto que parece otro de sus experimentos sobre aprendizaje, más exactamente uno que buscaría “aprender sobre la forma en que la gente aprende”.
Bajo el supuesto de que los sitios de educación online solo ofrecen contenidos en vídeo o texto, Oppia -el nombre de este proyecto, que en finlandés significa “aprender”- es una plataforma desde la que se puede aprender o enseñar, de una forma más “interactiva” (de acuerdo con los planteamientos del sitio), por diferentes rutas y con pequeñas dosis de conocimiento, que son puestas a prueba mediante sencillas y amigables preguntas.
Se aprende al consumir alguna de las “exploraciones” creadas por cualquier usuario. Se enseña creando una de estas “rutas”. Al usar el sitio la experiencia de consumo resulta mucho más sencilla que la de creación de exploraciones.
Como todos los productos de Google solo es posible usarlo haciendo login desde una cuenta de Gmail. Se advierte que todos los contenidos creados por quienes usen el sitio están bajo la licencia de uso Creative Commons CC BY-SA 4.0.
Un asunto ambigüo sobre Oppia es el disclaimer que desde el sitio de esta aplicación hace Google afirmando que no es uno de sus productos, aunque funcione con su identidad y logueándose desde una cuenta en Gmail.
Oppia parece, de frente a los usuarios, una apuesta por crear una experiencia de aprendizaje más personalizada, en la que cada quien, de acuerdo con su estilo de aprendizaje, puede optar por varios caminos y una herramienta para que quienes quieran enseñar hagan análisis sobre sus métodos.
De cara a los intereses de Google parecería más una investigación para evaluar las rutas y patrones más comunes a través de los que aprende la gente y una invitación abierta a los desarrolladores a crear sobre su código, una práctica que ya es común y conocida en Google, como se anuncia en su blog Open Source.
Fuente: http://www.maestrosdelweb.com/actualidad/oppia-la-llegadade-google-en-la-educacion-online/