Foto con licencia (CC BY 2.0)
Tengo una relación de amor-odio con la tecnología. Por un lado, disfruto del lápiz y el papel de la vieja escuela, la comunicación cara a cara y una interacción mínima con la pantalla. Por otro lado, hay muchas tecnologías que disfruto, en las que confío y que encuentro extremadamente convenientes.
Tengo las mismas dudas con las nuevas tecnologías en la educación. Antes de abrazar una nueva tendencia tecnológica; como profesor enfoco las cosas con más cautela y me hago las siguientes preguntas ¿Esta tecnología privará a los maestros de algún tiempo personal con sus estudiantes? ¿Mejorará lo que los maestros ya están haciendo? ¿ Proporcionará a los estudiantes una comprensión más completa de la materia?
Con estas interrogantes en mente, menciono en este articulo siete ejemplos de tecnologías educativas innovadoras que se están abriendo camino en el entorno del aula.

1. Lectores digitales y tabletas.
Cada vez más, algunas Instituciones Educativas buscan reemplazar los libros de texto más voluminosos en copia impresa a través de una tableta.
Pros
- Eliminan la necesidad de que los estudiantes carguen una mochila pesada llena de libros.
- Proporcionan un lugar centralizado y accesible para todos los materiales de lectura.
- Las actualizaciones periódicas de contenido digital eliminan el costo de comprar nuevas ediciones de libros de texto cada pocos años.
- Las aplicaciones agregadas a las tabletas pueden satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes y brindar oportunidades de aprendizaje más personalizadas.
Contras
- Para implementarlo por completo, las escuelas tendrían que proporcionar una tableta a cada estudiante y contar con un sistema para lidiar con los bienes perdidos, dañados o robados. (Sin embargo, una política BYOD puede ser una alternativa viable y más rentable).
- Elimina la opción de que los estudiantes tiren dramáticamente su libro de matemáticas en espacios de la I.E cuando se sientan frustrados con él.

2. impresión 3D
La impresión 3D es una funcionalidad impresionante en el mundo en general. Según Forbes , las impresoras 3D han creado diversos objetos útiles, desde partes de automóviles hasta órganos artificiales. En el aula, la impresión 3D puede crear modelos prácticos con los que los estudiantes pueden investigar e interactuar. Por ejemplo, los estudiantes podrían aprender sobre la geografía de un área observando un mapa 3D de la misma.
Pros
- La impresión 3D alcanza tanto a los estudiantes visuales como a los kinestésicos.
- Los estudiantes desarrollan curiosidad y se involucran seriamente.
- Los estudiantes podrán crear su propios modelos físicos.
- Reduce el tiempo que los maestros necesitan para crear sus propios modelos (por ejemplo, para una clase de ciencias).
Contras
- Apenas ninguno.

3. Realidad virtual
La tecnología para la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta se está desarrollando rápidamente. Uno de los usos principales de esta tecnología en el aula es llevar a los estudiantes a excursiones virtuales a lugares que de otra manera serían inaccesibles. Por ejemplo, un estudiante podría realizar una excursión virtual al antiguo Egipto o al fondo del océano. Un proveedor de esta tecnología es Nearpod VR .
Pros
- Proporciona experiencias atractivas de la vida real que de otro modo serían dañinas o inaccesibles.
- Hace un llamamiento a los estudiantes visuales que les gusta ver y experimentar cosas en lugar de simplemente leer sobre ellos.
Contras
- Los estudiantes que usan la realidad virtual pueden desarrollar una falta de conciencia espacial en el mundo real. En otras palabras, podrían golpear o encontrarse con algo en el mundo real mientras están inmersos en el mundo virtual.
- La enfermedad por movimiento puede desarrollarse en algunos estudiantes debido a que sus ojos perciben movimientos mientras que su cuerpo no lo hace.

4. Gamificación
Los estudiantes aprenden mejor cuando se divierten. El uso del juego en el aula aplica este concepto al vincular la parte divertida del juego con el contenido y los conceptos que los alumnos deben aprender.
Pros
- Aumenta el compromiso de los estudiantes.
- Se crea entusiasmo por la lección.
- Proporciona retroalimentación inmediata.
Contras
- No todos los juegos divertidos son efectivos para enseñar un concepto dado.
- No todos los juegos que son efectivos para enseñar el concepto son divertidos.
- Se necesita tiempo y entrenamiento para aprender a usar efectivamente los juegos para aprender.

5. tecnología en la nube
La nube aloja aplicaciones y servicios en Internet en lugar de estar en la computadora de un usuario. Permite que la información se almacene, comparta y acceda a ella desde cualquier dispositivo que esté conectado a Internet. En educación, la nube se utiliza para almacenar y compartir libros de texto digitales, sesiones de clase, vídeos y tareas. También se usa para dar a los estudiantes la oportunidad de chatear en vivo con sus instructores y otros compañeros de clase. En una línea relacionada, la tecnología de la nube está habilitando un nuevo modelo educativo conocido como ‘aulas invertidas’ en el que los estudiantes pueden ver una conferencia antes de la clase y dedicar el tiempo de clase a la discusión, el trabajo en grupo y las actividades analíticas.
Pros
- Reduce las posibilidades de perder la tarea entre la escuela y el hogar.
- Reduce la necesidad de que los estudiantes carguen libros de texto pesados.
- Permite a los estudiantes acceder fácilmente a la información desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
- Permite un acceso rápido y fácil al profesor a través de las opciones de chat en vivo.
Contras
- Para adoptar la nube por completo, las escuelas deberían garantizar de alguna manera que todos los estudiantes tengan acceso adecuado a Internet.
- Seguridad. Aunque casi todas las redes en la nube tienen un sistema de seguridad para proteger su información, la piratería puede ser una preocupación.

6. Inteligencia artificial.
AI se está abriendo camino en la esfera educativa mediante la automatización de calificaciones y comentarios y brindando oportunidades de aprendizaje personalizadas. Para obtener más información sobre el uso de la IA en el aula, consulte este artículo .
Pros
- Puede hacer que el maestro ahorre tiempo al hacer la calificación y comentarios en su nombre.
- Proporciona una mayor comprensión de los patrones de aprendizaje de un estudiante.
Contras
- Los maestros pueden aprender mucho sobre los patrones de aprendizaje de un estudiante haciendo la calificación ellos mismos.
- Existe un elemento personal de cuidado cuando un maestro da una retroalimentación personalizada (en lugar de dejar que una máquina genere una).

7. tecnología móvil
En lugar de prohibir el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos móviles durante la clase, algunas escuelas están incorporando esta tecnología en el proceso de aprendizaje a través de aplicaciones educativas.
Pros
- La gran variedad de aplicaciones disponibles ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar en su propio proceso de aprendizaje.
- Las aplicaciones educativas brindan la oportunidad de personalizar el aprendizaje de cada estudiante.
Contras
- No todos los estudiantes poseen un dispositivo móvil, y no todos los padres se sienten cómodos con que sus hijos tengan uno.
- Para utilizar realmente esta tecnología, las escuelas deberían asegurarse de que todos los padres estén aptos en su uso y que cada estudiante tenga acceso a algún tipo de dispositivo móvil.
Conclusión
Los avances tecnológicos son realmente impresionantes. Debemos aceptar que este es el mundo en el que nuestros estudiantes están creciendo y brindar oportunidades para exponerlos a estos maravillosos desarrollos. Sin embargo, cada nueva tecnología debe ser cuidadosamente evaluada y utilizada como una herramienta para mejorar el elemento personal en el proceso de enseñanza, no para reemplazar completamente los métodos de aprendizaje tradicionales. Recuerden que las tecnologías son simplemente recursos.