Investigadoras de la Universidad de Michigan demuestran que el aprendizaje basado en proyectos en comunidades de pobreza extrema puede producir ganancias estadísticamente significativas en estudios sociales y lectura informativa.

¿El aprendizaje basado en proyectos (ABP) aumenta el rendimiento de los alumnos? Si ha estado involucrado en ABP durante mucho tiempo, sin duda se ha encontrado con esta pregunta. En los últimos años, como investigadores de la educación en la Universidad Estatal de Michigan, hemos trabajado para abordar esta cuestión a través de un amplio estudio de los efectos de ABP en los estudios sociales y algunos aspectos del rendimiento de la alfabetización en las aulas de segundo grado. Llamamos a esta iniciativa Proyecto PLACE: Un enfoque de proyecto para la alfabetización y el compromiso cívico.
ACERCA DEL ESTUDIO
En nuestro estudio, elegimos aleatoriamente a dos grupos de profesores de segundo grado de escuelas con altos índices de pobreza que tenían un bajo rendimiento en las pruebas nacionales. Uno de los grupos enseño ciencias sociales utilizando las unidades basadas en los proyectos que diseñamos (el grupo experimental o ABP), y el otro enseño ciencias sociales como lo hacía normalmente (el grupo de control). Pedimos a los profesores de ambos grupos que impartieran 80 lecciones de estudios sociales a lo largo del año, de modo que comparáramos dos formas diferentes de enseñar.
Ninguno de los profesores que participaron en el estudio tenían una experiencia previa en la enseñanza del ABP. Los profesores del grupo ABP recibieron programaciones detalladas para cuatro unidades basadas en proyectos (sobre economía, geografía, historia, educación cívica y gobierno). Cada una de las 20 sesiones de la unidad se redactó en detalle, dejando al mismo tiempo espacio para que el profesor y los alumnos pudieran elegir. Las sesiones estaban estrechamente alineadas con los estándares de estudios sociales de lectura y escritura informativa de Michigan (que son los Estándares Estatales Básicos Comunes) e incluían prácticas de instrucción respaldadas por investigaciones.
APOYO A LOS PROFESORES
Queríamos que el estudio fuera realista en cuanto al grado de apoyo al desarrollo profesional (DP) que los distritos podrían proporcionar a los profesores, por lo que los profesores del grupo de ABP sólo recibieron tres horas de desarrollo profesional (DP) inicial sobre nuestro enfoque de ABP y la primera unidad de ABP. A lo largo del año, vieron breves vídeos de introducción a las tres unidades siguientes. Además, los asesores de nuestro equipo de investigación visitaron a los profesores una media de 11 veces a lo largo del año. Estas visitas permitieron a nuestro equipo proporcionar una forma de DP, así como calificar sistemáticamente el grado en que los profesores estaban implementando cada una de las tres partes de nuestro proyecto/sesión de unidad según lo previsto. Nuestro equipo también observó las aulas del grupo de control para recopilar información sobre cómo era la enseñanza de ciencias sociales habitual, y para determinar si algún profesor del grupo de control utilizaba el ABP (ninguno lo hacía).
DISEÑO DE LA EVALUACIÓN
Tanto al principio como al final del año escolar, administramos evaluaciones de estudios sociales, lectura informativa y escritura informativa alineadas con los estándares de Michigan. Desarrollamos todas estas evaluaciones nosotros mismos, ya que no se disponía de medidas adecuadas. Nuestros asesores verificaron la alineación de los elementos de las pruebas con los estándares, lo que proporcionó pruebas de la validez de las evaluaciones. Quienes calificaron las evaluaciones alcanzaron altos niveles de acuerdo, lo que sugiere que el sistema de calificación de las evaluaciones tenía sentido y podía utilizarse de manera fiable. Los niños del grupo experimental/PBL y del grupo de control realizaron las evaluaciones, y cuando las puntuamos, no sabíamos de qué grupo era la evaluación. Además del diseño normal de ensayo aleatorio-controlado, también administramos las evaluaciones a alumnos de segundo grado en un distrito escolar de alto nivel socioeconómico (ANS), que no utilizaba nuestras unidades, de modo que pudiéramos comparar el grupo ABP no sólo con un grupo de control comparable, sino también con un punto de referencia de alto (ANS).
RESULTADOS
Nuestros análisis encontraron diferencias estadísticamente significativas en general que favorecían al grupo de ABP sobre el grupo de control en estudios sociales (tamaño del efecto = 0,482) y lectura informativa (tamaño del efecto = 0,181). En el grupo de ABP, las ganancias fueron un 63% más altas en estudios sociales y un 23% más altas en lectura informativa que en el grupo de control. En escritura informativa, las diferencias entre los grupos no fueron estadísticamente significativas. Sin embargo, el crecimiento de la escritura informativa fue mayor, a un nivel de significación estadística, entre los profesores que fueron calificados como implementadores de las sesiones de la unidad. (Visite esta página para encontrar un enlace a la última versión de los recursos utilizados en esta investigación).
La diferencia de rendimiento entre los niños del grupo ABP y los niños del distrito escolar de alto nivel socioeconómico que no experimentaron nuestras unidades basadas en proyectos se redujo en estudios sociales, lectura informativa y escritura informativa (y no se redujo, o se redujo menos, para los niños del grupo de control).
CONCLUSIONES SOBRE EL ABP Y EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES
Entonces, ¿el ABP aumenta el rendimiento de los alumnos? Nuestra versión de ABP funcionó para mejorar el rendimiento en comparación con la instrucción habitual en distritos escolares de alta pobreza y bajo rendimiento. No pretendemos que todas las versiones de ABP funcionen, ni en todos los contextos. Por ejemplo, a lo largo de los años, hemos observado algunas versiones de ABP que están mucho menos alineadas con los estándares que las que nosotros diseñamos y que no incorporan técnicas de instrucción específicas respaldadas por la investigación; éstas pueden haber demostrado ser ineficaces utilizando nuestro diseño de investigación. Y como se ha señalado, el ABP fue más eficaz en las aulas donde se aplicó con un mayor grado de fidelidad al modelo previsto.
En lugar de decir que el ABP aumenta o no el rendimiento de los estudiantes en comparación con otros enfoques, la postura más defendible de nuestra investigación es que el ABP puede aumentar el rendimiento de los estudiantes en las comunidades de extrema pobreza. Los próximos pasos en nuestro campo son seguir investigando y perfeccionando nuestra comprensión de las circunstancias específicas en las que aumenta el rendimiento de los estudiantes y en comparación con qué. Ese es el proyecto del aprendizaje basado en proyectos.