Los profesores a menudo tienen dificultades para encontrar múltiples formas para que los estudiantes accedan al contenido del curso, y los videoclips pueden ayudar.
Los maestros siempre se esfuerzan por mostrar más y decir menos cuando presentan a los estudiantes información, conceptos y habilidades nuevas. La investigadora en educación Pauline Gibbons nos dice: «En lugar de tratar de simplificar la información, mejorar la sesión significa encontrar otras formas (…) para que la información clave sea comprensible».
Los maestros a menudo tienen dificultades para encontrar formas de mejorar su sesión. Los videoclips pueden ser una gran herramienta para ayudar a los estudiantes a obtener una comprensión más profunda. Es importante tener en cuenta con qué frecuencia y cuánto se debe usar el vídeo; es importante tener un propósito claro para usar una película, documental o clip de noticias.
PROPÓSITOS PARA USAR EL VÍDEO
Construir un mejor conocimiento de fondo sobre un tema. Sabemos que los estudiantes aprenden mejor cuando reciben información a través de múltiples modalidades, a través de la lectura, el dibujo, la escucha de las explicaciones orales del profesor y la visualización de los medios visuales. También sabemos, de muchas investigaciones, que el uso de elementos visuales es clave para aquellos que adquieren un nuevo idioma.(…) Las imágenes y los vídeos apoyan el aprendizaje de nuevos contenidos, conceptos e ideas.
Un ejemplo de usar un vídeo: en una clase de inglés de nivel uno, aquí los estudiantes están en las primeras etapas de su adquisición del inglés. Están trabajando una unidad sobre el clima, aprendiendo las palabras huracán y tornado. El maestro enciende un vídeo clip de cinco minutos que muestra ejemplos de huracanes y tornados y cómo difieren sus consecuencias. Los estudiantes discuten lo que vieron en el vídeo clip y escriben en ingles oraciones usando el nuevo vocabulario.
Enriquecer un texto o un extracto de texto. Ya sea que estén leyendo una obra de ficción o no, los estudiantes se benefician de la contextualización de la persona, el lugar o lo que están aprendiendo. Los videoclips pueden ayudarlos a visualizar una persona o un evento, mientras establecen el contexto histórico, político, social y emocional.
Un ejemplo: una clase de historia donde estén leyendo un artículo sobre la «abolición de la esclavitud en el Perú» por el presidente Ramón Castilla. Antes de leer, el maestro muestra un extracto del programa «Sucedió en el Perú (TV Perú) – Ramón Castilla 03/08/15», que destaca sus principales reformas en la política y la sociedad. Las imágenes y el audio refuerzan la lectura de los estudiantes, mejorando su comprensión de la necesidad de establecer movimientos de derechos civiles.
Profundizando o solidificando el aprendizaje de los estudiantes. Los vídeos instructivos para los estudiantes están disponibles en Internet. Normalmente, en menos de siete minutos, estos pueden servir para reforzar lo que los estudiantes han aprendido o ya están aprendiendo. YouTube, TeacherTube y BrainPop, por ejemplo, proporcionan vídeos instructivos breves sobre diferentes temas, como por ejemplo, cómo hacer una división corta o cómo escribir una carta. Ver un vídeo instructivo corto creado para estudiantes es ameno y algo nuevo que puede realmente solidificar el aprendizaje en ellos.
Un ejemplo: los alumnos de quinto grado han estado escribiendo ensayos narrativos. La maestra ha proporcionado instrucciones, un par de ensayos modelo y un organizador gráfico para ayudarles a escribir sus primeros borradores. Mientras hacen eso, ella agrega a la mezcla instructiva un vídeo humorístico de cinco minutos sobre lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer de la escritura narrativa tal como lo contaron los adolescentes del vídeo vestidos chistosamente con personajes de cuentos famosos.
CONSEJOS PARA USAR EL VÍDEO
Se selectivo. Un clip puede tener un gran impacto, por lo que querrá elegir las partes más dinámicas y reveladoras de la película, el segmento de noticias o el documental. Primero sea claro en su propósito, esto le ayudará a determinar qué mostrar y cómo encuadrarlo para los estudiantes.
Para los ciclos superiores, puede haber una película que tenga valor pero que sea demasiado mordaz o controvertida. No tienes que descartarlo, solo sea estratégico. Por ejemplo en la película «La lista de Schindler», hay mucha violencia y contenido sexual para adultos. Así que mostré solo algunos clips selectos para amplificar la comprensión del Holocausto de mis estudiantes.
Proporcionar una misión. ¿Cómo podemos asegurarnos de que los estudiantes vean activamente? Proporcionar una misión antes de reproducir el vídeo. Por ejemplo, «Mientras mira, quiero que presten atención a …» Establecer una meta para lo que los estudiantes están a punto de ver los mantendrá responsables y atentos.
Pausa para reflexionar (y escribir). Dé a los estudiantes tiempo para reflexionar haciendo una pausa en el clip. Evite que los alumnos realicen una tarea como escribir notas o responder preguntas mientras observan. Esto es especialmente difícil, ¡inténtelo usted! y lo comprobara. Haga que visualicen unos minutos y luego detenga el vídeo para pedir que analicen lo que acaban de ver, pida que escriban sus reflexiones o respondan una pregunta que usted proporciono. Pausar cada pocos minutos les da tiempo a los estudiantes para procesar lo que están viendo, lo cual es especialmente valioso si se trata de un vídeo lleno de información, o si usted enseña a estudiantes del nivel inicial o primario.
Active los subtítulos ocultos. Los estudiantes pueden leer mientras miran. Para los clips de vídeo llenos de contenido, considere activar las transcripciones, especialmente si piensa pedir a sus estudiantes un producto de la información del vídeo.
Por: Rebecca Alber